Secretario General de RN califica de insostenible la relación con la UDI

A futuro "veremos qué hace cada partido, pero a mi esta situación actual ya no me parece sostenible en el tiempo", sentenció Mario Desbordes.
El secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, consideró "insostenible" el actual estado de las relaciones de su partido con la UDI, luego que el presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero, asegurara que en la reunión efectuada ayer en el Palacio de La Moneda el gremialismo "le ordenó el piso a Carlos Larraín", vetando el proyecto de reformas al sistema político y electoral que se trabajó junto a la DC.

"Espero que Patricio Melero cambie su punto de vista, y lo mismo que el jefe de bancada Felipe Ward, que ha estado extraordinariamente virulento, agresivo, que creo que llegó con aceleración de más al asumir el cargo" de líder de los diputados gremialistas, dijo Desbordes.

Carlos Larraín,
de las mechas con la UDI
El representante de RN advirtió que sus pares de la UDI "van a tener que empezar a morigerar un poco sus frases si quieren mantener una buena relación dentro de la Coalición".

Acusó además que, "lamentablemente, llevamos un año tratando de que la UDI institucionalice la Coalición, junto a nosotros, y ellos se han negado permanentemente".

A futuro "veremos qué hace cada partido, pero a mi esta situación actual ya no me parece sostenible en el tiempo", sentenció Desbordes.

En una entrevista radial, Melero aseguró que en el encuentro de la comisión política ampliada realizada la tarde del martes "se le ordenó el piso a Carlos Larraín, se le ordenó el piso de la forma cómo la Coalición por el Cambio y el Gobierno del Presidente Piñera van a enfrentar los desafíos a futuro" y "se corrigió una conducta que no es adecuada en el marco de lo que debe ser la tarea política y legislativa para los próximos dos años que restan".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asesores ganan más que un ministro. Ex alcalde de Recoleta Gonzalo Cornejo tiene millonario sueldo y nadie sabe qué hace. Los 20 remuneraciones más top del Gobierno

DISCURSO DE ACEPTACIÓN DE LA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE RADOMIRO TOMIC. 1969

Sepa como la Concertación trató de cambiar el sistema Binominal y los constantes bloqueos de la derecha